VALOR DEL MESTe invitamos a reflexionar sobre el valor de este mes

El Valor del mes de mayo es:
LA EMPATIA
El valor de la empatía.
El valor de la empatía tiene una fuerte conexión con el valor del respeto, la empatía favorece que podamos respetar a los demás, y al mismo tiempo respetar al otro es respetar su unicidad en su comprensión de su diferencia.


Si hablamos de empatía, tendremos que decir que es un valor esencial y necesario para todas las relaciones interpersonales. Es la capacidad de darse cuenta de los sentimientos y pensamientos de los demás, siendo una herramienta para comprender al otro y comunicarse con él o ella a partir de ahí. Ejemplos de empatía son el compartir las alegrías y tristezas de otro, aunque nosotros no nos sintamos así en ese momento.
Si hablamos de empatía, tendremos que decir que es un valor esencial y necesario para todas las relaciones interpersonales. Es la capacidad de darse cuenta de los sentimientos y pensamientos de los demás, siendo una herramienta para comprender al otro y comunicarse con él o ella a partir de ahí. Ejemplos de empatía son el compartir las alegrías y tristezas de otro, aunque nosotros no nos sintamos así en ese momento.
Ser empático será entonces tomar decisiones considerando la perspectiva del otro y no solo la propia y de esa forma se sumará el respeto y la responsabilidad.
En el colegio se hace muy importante desarrollar este valor, ya que interactuamos todo el día con distintas personas, que tienen formas de pensar y sentir diferentes a las nuestras, desarrollar nuestra empatía también será desarrollar nuestra inteligencia emocional. Revisemos los tipos de empatía, para comenzar a ser conscientes de cuando la trabajamos en la relación con el resto.
La empatía cognitiva hace referencia a entender a los demás y ayudarlos a comprender sus pensamientos.
La empatía emocional se refiere a cuando logramos entender lo que siente una persona, es decir, ponernos en su lugar sintiendo y entendiendo sus emociones.
La empatía compasiva tiene que ver con el amor al prójimo, no solo comprendemos su pensar y sentir, también miramos su humanidad desde una visión espiritual y sabemos que es un hijo de Dios donde el mandamiento del amor nos guía para verlo en su dignidad e igualdad.